Los mexicanos no siempre hemos sido ahorradores, pero sí podemos serlo. De hecho, se registró un incremento en el ahorro en instituciones durante la emergencia sanitaria. La lección: Nunca es tarde para empezar. David Chávez Ugalde, Director de Análisis y Estadísticas de Servicios y Productos Financieros de Condusef, nos habla de la importancia de ahorrar y cómo involucrar a toda la familia. Si eres de los que aún piensa que no le alcanza para ahorrar, tienes que escuchar sus consejos. En México, donde casi la mitad del territorio está expuesto a desastres naturales, solo 4.5% de los hogares están asegurados, esto a pesar de ser una parte fundamental de nuestro patrimonio. Wendy Solís nos platica por qué es muy importante considerar adquirir un seguro de vivienda y qué debemos tomar en cuenta al hacerlo para proteger nuestro activo más valioso. Por cierto, si tienes un crédito hipotecario, tu casa está asegurada. No te pierdas la noticia de que Infonavit amplía sus medidas de apoyo para continuar ayudado a trabajadores y patrones a enfrentar las dificultades que presenta la pandemia.
Nuestra casa es el activo más importante en nuestro patrimonio, además del lugar en el que vivimos. Sin embargo, no siempre tomamos las acciones para tenerla segura. Wendy Solís nos cuenta qué son y cómo funcionan los seguros de vivienda, y qué debes tener en cuenta a la hora de adquirir uno para que tu casa siga protegida. Además, te explica por qué, si tienes un crédito hipotecario, tu casa sí está asegurada.
En México nos cuesta trabajo ahorrar y se dice que no existe una amplia cultura del ahorro. Pero, la realidad es que sí podemos, solo necesitamos seguir algunas recomendaciones sencillas. David Chávez Ugalde, Director de Análisis y Estadísticas de Servicios y Productos Financieros de Condusef nos habló de cómo el ahorro debe ser un hábito que se fomente incluso en los más pequeños de la casa. También te da la estrategia más clara para conseguir ahorrar: considera el ahorro un gasto y ponlo en tu presupuesto.
Desde que inició la pandemia, Infonavit anunció una serie medidas para apoyar a los trabajadores que han impactado en diversos sectores económicos y de población. Esta semana, las extendió hasta el 31 de agosto para continuar ayudando a que empresas y familias tengan un respiro financiero, siempre promoviendo una recuperación sostenida con unas finanzas públicas sanas.