Infonavit Fácil

Episodio 2: ¿Cómo negociar una disminución de salarios?

Episode Summary

Uno de los sectores más afectados por la pandemia ha sido el laboral, la mayoría de empresas se encuentra en problemas económicos que los llevan tomar decisiones como el recorte de salarios a sus trabajadores, ¿cómo sobrellevar esto de manera que las dos partes estén tranquilas? Esaú Cerda, gerente de recursos humanos nos cuenta su experiencia dentro de la empresa Jarpomex. Para tener más ingresos en el bolsillo Wendy Solís habla sobre gastar menos o ganar más, dos estrategias útiles dependiendo de la relación que tengas con el dinero. Por cierto, no te metas en líos financieros en el futuro aceptando créditos de empresas ilegales. Escucha lo que está pasando con préstamos que ofrece la delincuencia organizada.

Episode Notes

En la sección de Consejo de Bolsillo, Wendy Solís aborda dos estrategias útiles para tener más pesos en la cartera: “gastar menos o ganar más”, ¿cuál es la mejor opción para cada persona? Dependerá de cómo hayas organizado tu presupuesto y de las necesidades actuales que tengas. 

Jarpomex es una maquila en Coahuila y ahí se logró un paro técnico entre la empresa y los empleados, su gerente de recursos humanos cuenta cómo hacerlo, qué comunicación funciona y sobre transparencia. La clave está en una comunicación constante. Cuando hay una reducción de salario, un proceso importante que las empresas no deben omitir, es muy importante notificar a la junta de conciliación y arbitraje. Esto le da legalidad al convenio y solo así, puedes obtener apoyos de organismos como Infonavit. Así que debes de asegurarte que tu empleador notifique este acuerdo.

Lo más importante es tu tranquilidad, sobre todo en momentos de incertidumbre. Por eso escucha cómo la delincuencia organizada en la Ciudad de México está haciendo de las suyas ofreciendo préstamos a pequeños negocios en efectivo y tasas bajas.