¿Comprar o rentar? Esta es una decisión que depende de tu situación laboral y personal. Sin embargo, hay algunas estrategias que pueden ayudarte. Te compartimos cuáles son. En septiembre terminan las prórrogas que los bancos ofrecieron para aliviar la emergencia sanitaria a quienes tienen un crédito. Si aún no estás en condiciones de pagar, te contamos qué alternativas existen. En junio se registró una primera señal de recuperación en el mercado laboral, entérate de los datos que lo muestran.
Muchas personas creen y dicen que rentar un inmueble es tirar dinero por la ventana, pero no siempre es así y, aunque adquirir una vivienda es una manera de generar patrimonio, es una decisión que debe tomarse considerando tu presupuesto, tu situación personal y laboral. En este episodio te compartimos algunas estrategias y aspectos a tomar en cuenta para que la decisión sea la correcta para ti y tu familia.
Al inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19, millones de mexicanos solicitaron las prórrogas que ofrecieron las instituciones financieras comerciales con las que tenían algún crédito. Estos convenios están por terminar y algunos pueden todavía sentir que su situación financiera no es muy estable. Ángel González, Director de Defensa del Deudor nos explica cuáles son las alternativas y sus implicaciones.
De acuerdo con datos del INEGI y algunas empresas, en junio pasado, se registró una primera señal de recuperación en el mercado laboral tras la emergencia. Hay más mexicanos con empleo a partir, principalmente, de la reapertura de negocios y empresas durante los meses pasados. ¡Entérate si hay vacantes!