Todos vivimos del campo, aunque no vivamos en el campo, porque todos nos alimentamos de él. Pero por un lado en México el campo nos alimenta y cientos de personas se van a dormir con hambre y por otro, estamos en riesgo de no producir todos los alimentos que necesitamos. En México hay dos campos, uno productivo y líder en América Latina, porque somos grandes productores. Y otro, el campo social, pobre y que algunos olvidan y donde vive casi uno de cada cuatro mexicanos. En este episodio Regina habla con la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, con Julia Carabias, ex secretaria de medio ambiente, y con representantes de la FAO y del Consejo Nacional Agropecuario. Todos coinciden en que hay que cuidar el campo, a nuestros campesinos, y al medio ambiente que los contiene, sin ellos no comemos.
El campo mexicano es un mosaico de realidades. Es, por un lado, un sector productivo que ocupa un lugar muy importante en la producción de alimentos en el mundo, mientras que por el otro es el lugar en el que casi una cuarta parte de la población mexicana vive en situación de pobreza y con múltiples carencias. Es por lo tanto un tema clave para hablar de bienestar. En este episodio Regina Reyes - Heroles platica con especialistas en diversos aspectos de este tema, desde Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario y Lina Pohl Alfaro, representante de la FAO en México, hasta la ex secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Julia Carabias y la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luis María Alcalde, para lograr una reflexión que integre sus diferentes aristas.